
La reconstrucción del himen: Himenoplastia
¿Qué es el himen?
El himen es una membrana que se encuentra en la entrada del canal vaginal. Una membrana delgada y frágil de tejido incompleto que rodea o cubre parcialmente la apertura vaginal externa.
En muchas sociedades y culturas, el himen está asociado a la virginidad de la mujer y en realidad se puede desgarrar en cualquier otra circunstancia.
Antes de la pubertad, los tejidos de la vulva son frágiles y delgados. Actividades físicas como el deporte, montar a caballo, insertar o quitar tampones, o al masturbarse pueden dañar o dilatar el himen.
¿Qué es la himenoplastia?
La himenoplastia es la cirugía para la reconstrucción del himen. Se caracteriza por restaurar el himen de tal forma que a simple vista sería imposible saber si la mujer se realizó esta operación.
Procedimiento
Es conveniente que sea realizado con seguridad: en un ambiente médico y de la mano del ginecólogo o cirujano.
Se realiza cosiendo con sutura reabsorbible los restos de himen en el caso de conservarlos o suturando una pequeña porción de tejido.
Se ofrece la posibilidad de realizarse mediante cirugía utilizando láser CO2.
Aproximadamente se realiza en 30 minutos. El procedimiento es mínimamente invasivo con lo cual la intervención es ambulatoria.
La cirugía puede realizarse con anestesia local o sedación, lo más común es la anestesia local. La paciente guardará en casa un reposo relativo de 48 horas. En el transcurso de un mes aproximadamente podrá mantener relaciones sexuales y hacer una vida normal.
¿Cuáles son los riesgos de la reconstrucción del himen?
Las complicaciones son muy leves y poco comunes.
- Dolor
- Inflamación
- Hemorragia
- Infección de la zona
Si lo desea, pida cita o contáctenos. Estaremos encantados de informarle.
Estíbaliz Quevedo, Supervisora de enfermería de ACCUNA
No Comments
Deja un comentario