Implante Subcutaneo

Colocación y retirada del implante subcutáneo anticonceptivo

El implante subcutáneo es un método anticonceptivo hormonal que libera progesterona y consta de una varilla precargada blanda y flexible con un tamaño de 4 cm de longitud y 2 mm de diámetro.

El uso de este método anticonceptivo puede producir sangrados (spoting) poco abundantes e incluso la ausencia de menstruación.

Antes de insertar el implante, se debe asegurar que la mujer no esté embarazada, y en la primera semana de su colocación es conveniente utilizar un método anticonceptivo de barrera.

¿Cuándo se debe insertar el implante anticonceptivo?

Si no se ha estado tomando anticonceptivos en el último mes, el implante se debe poner entre el día 1 y el día 5 del ciclo menstrual de la mujer.

Si, por el contrario, está tomando anticonceptivos, el implante debe ponerse el día después de la toma del último anticonceptivo, y como muy tarde, debe ponerse el día después del último día de descanso del anticonceptivo (placebo).

Ventajas del uso del implante anticonceptivo:

  • Evita el olvido, debido a su inserción.
  • Su efectividad es de un 99%.
  • Es un método barato a largo plazo.
  • Tiene una duración de tres años.

¿Cómo se coloca?

La colocación del implante subcutáneo es muy sencilla y muy rápida de realizar, el proceso no dura más de cinco minutos. Lo primero que se debe hacer es desinfectar la zona donde se va a aplicar el implante, para evitar posibles contaminaciones.

Ésta se realiza debajo de la piel , en la dermis, en la cara interior del antebrazo, se aplica una anestesia local con lidocaína al 2%, y seguidamente se introduce la varilla a unos 45º tirando ligeramente de ella hacia atrás, insertando así el implante anticonceptivo.

¿Cómo se retira?

Su retirada se realiza en condiciones de asepsia, al igual que cuando se coloca, se utiliza también anestesia local para evitar dolor a la paciente, una vez anestesiada la zona, se procede con un bisturí y el facultativo realiza una pequeña incisión para poder extraer el implante.

Después de su retirada se debe tapar la zona de la incisión durante 24 horas, a veces suelen aparecer leves hematomas o moratones, que desaparecen a los pocos días de su extracción.

Noemí López, técnica de laboratorio de Accuna.



  • Vicmar Tovar

    Después de retirar el implante cuántos días debo esperar para tomar pastillas anticonceptivas

    1. Accuna - Empieza una nueva vida

      Estimada Vicmar, depende de la espera que tú quieras hacer, pero te recomendamos que inicies con las pastillas en tu primer día de regla. Un saludo.

  • Melany

    Puedo retirarme un anticonceptivo A los 11 meses de tenerlo

    1. Accuna - Empieza una nueva vida

      Estimada Melany, puedes retirarlo cuando quieras, consulta a tu médico para su retirada. Un saludo.

  • Fernanda

    al cuánto tiempo de retirar el implante puedo comenzar a solicitar nueva colocación

    1. Accuna - Empieza una nueva vida

      Estimada Fernanda, puedes retirar y ponerte uno nuevo el mismo día. Un saludo.

  • Beatriz

    que significa la sigla pathp espero su respuesta gracias

    1. Accuna - Empieza una nueva vida

      Estimada Beatriz, esas siglas no son comunes en España, no se asocian a ningún tratamiento o enfermedad, por lo que no te podemos dar una respuesta. Si es un término que has escuchado en un entorno médico, te aconsejamos que lo consultes con tu profesional de confianza. Un saludo.

  • Rocio

    se puede quitar este anticonceptivo si no te sienta bien a los 20 días? gracias

    1. Accuna - Empieza una nueva vida

      Estimada Rocío, se puede retirar el anticonceptivo cuando desee, no obstante le recomendamos que acuda a su médico antes. Un saludo.

He leído, entendido y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad.