
¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida?
Si estás buscando una clínica de reproducción asistida, debes tomar la decisión basándote en una serie de aspectos:
- Centro certificado y reconocido oficialmente: debemos asegurarnos de que figura en el listado de clínicas autorizadas por el Ministerio de Sanidad.
- Experiencia y liderazgo: Elegir un centro con prestigio y experiencia aporta tranquilidad y seguridad. Aunque las tasas de éxito son un factor importante, no debemos dejarnos llevar solamente por esas cifras. Hay muchos otros factores que pueden influir en el resultado. Las estadísticas no reflejan tu caso concreto.
- Ubicación: es importante tener en cuenta los desplazamientos y la distancia de la clínica a nuestro lugar habitual de trabajo o residencia; ya que tendrás que realizar visitas periódicas al centro durante el tratamiento.
- Laboratorio y quirófano propio: factores clave para lograr el éxito del tratamiento. Elegir centros que cuenten con la última tecnología y equipos modernos. Además, deben seguir estrictas normas de calidad (temperatura, humedad, calidad del aire, entre otros) y estar reconocidos por auditorías externas.
- Centros que dedican esfuerzo a la investigación con el objetivo de aportar soluciones innovadoras. Además, fomentan la formación a través de cursos y masters para estudiantes dentro de la compañía. Y, en definitiva, abogan por crear y aumentar el conocimiento en materia reproductiva.
- Horario: que se ofrezca un horario flexible. Ya que, aunque no haya consulta los fines de semana, es importante que sí se puedan realizar algunos procesos. Como punciones o las transferencias embrionarias, que no sería conveniente adelantar o retrasar para garantizar el éxito del tratamiento.
- Urgencias: es importante que tengan habilitado un teléfono de urgencias para atender cuestiones que pueden preocupar a los pacientes. Tales como olvidos y dudas de medicación, síntomas molestos, sangrados en la betaespera, etc.
- Enfoque multidisciplinar: algunas clínicas también ofrecen otras especialidades médicas complementarias que sus pacientes pueden necesitar. Como la asistencia psicológica, nutrición, servicio de urología, etc.
- Equipo médico y humano: un tratamiento de fertilidad involucra a diferentes especialistas: ginecólogos, embriólogos, anestesistas, urólogos, etc. Estos deben estar especialmente cualificados y contar con mucha experiencia.
Equipo médico y de enfermería de ACCUNA
4 Comments
Yei vitery canticus
mi esposo se mando hacer una biopsia testicular y tuvo un costo de $3.800.000 pesos y dicen que tenemos que esperar 15 días a 20 la patología para saber si hay espermatozoides, y después hacer una icsi y tiene un costo de $30.000000 pesos ,y estoy insegura si esos son los precios ,nos podías ayudar con esas dudas de los precios y la duración ,gracias desde Colombia
Accuna - Empieza una nueva vida
Estimada señora, nosotros somos una clínica situada en España por lo que no podemos ayudarle con este tipo de dudas, un saludo.
Enrique Marcos
se me hace interesante este método de reproducción asistida.. mi esposa está batallando para tener el segundo bebe y se requiere ovulos de donación, mi esposa es dependencia Judía y ojalá se pudiera tener ovulos de ese orogen
Accuna - Empieza una nueva vida
Estimado Enrique,
Según el marco jurídico de la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, «la donación de óvulos en España es totalmente anónima. No puede existir vínculo entre la donante y la receptora. El anonimato es igual para ambas partes: la receptora nunca sabrá quién es la donante y al revés» por lo que no podríamos especificarle el origen de los óvulos en caso de realizar este tratamiento. Si desea más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el enlace: https://www.accuna.es/contacto, a través del telf. 965 12 66 90 o del mail hola@accuna.es. !Estaremos encantados de atenderle!
Deja un comentario