• Quiero donar
    • Donante de óvulos
    • Donante de semen
    • Ver todo
  • Quiero ser mamá
    • Chequeo de fertilidad
    • Inseminación Artificial
    • Fecundación In Vitro
    • Ovodonación
    • Embrioadopción
    • Maternidad en solitario
    • ROPA
    • Preservación de óvulos
    • Relaciones sexuales programadas
    • Espermiograma
    • Ver todo
  • Ya estoy embarazada
    • Seguimiento de embarazo
    • Diagnóstico prenatal
    • Ecografía de embarazo
    • Ver todo
  • Salud ginecológica
    • Revisión Ginecológica
    • Métodos anticonceptivos
    • Chequeo adolescencia
    • Endometriosis
    • Infecciones y picores
    • Menopausia precoz
    • Menopausia
    • Alteraciones de la regla
    • Ver todo
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo médico
    • Compromiso
    • Clínica
    • Acreditaciones
    • Financiación
    • Seguros médicos
    • Dónde estamos
    • Política de Calidad Accuna
    • Estrictas medidas contra el COVID
    • Ver todo
  • Blog
  • Whatsapp
  • Contacto

Blog

Categorías

  Salud ginecológica

  Quiero ser mamá

  No logro ser mamá

  Ya estoy embarazada

  Quiero donar

Últimas entradas

  • 10 cosas que debes saber si quieres donar óvulos
  • ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida?
  • Congelación o criopreservación de embriones. ¿Qué es, en qué casos se recomienda, cuál es su utilidad?
  • ACCUNA, renueva su acreditación internacional UNE-EN-ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad, y obtiene la nueva UNE-EN-ISO 179007 de Sistemas de gestión de la calidad de Laboratorio de Reproducción asistida.
  • Los métodos anticonceptivos: tipos, eficacia y riesgos
principales alteraciones seminales - Accuna
Fertilidad masculina

Infertilidad masculina. ¿Cuáles son las principales alteraciones seminales?: oligozoospermia, criptozoospermia, azoospermia, teratozoospermia y astenozoospermia

¿Cómo podemos saber si un espermatozoide es normal? La técnica para poder determinar si los espermatozoides son normales se denomina espermiograma o seminograma. Para ello basta con obtener una muestra […]

Leer más >
Hormona Antimülleriana (AMH): ¿Qué es, para qué se usa, como interpretar sus resultados? - Accuna
Quiero ser mamá

Hormona Antimülleriana (AMH): ¿Qué es, para qué se usa, como interpretar sus resultados?

La Hormona Antimülleriana (AMH, por sus siglas en inglés) es una proteína inhibidora de los conductos de Müller, que permite valorar la reserva ovárica y la fertilidad de la mujer […]

Leer más >
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Su impacto en la fertilidad y la importancia de detección en donantes de gametos
Actualidad, Salud ginecológica

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Su impacto en la fertilidad y la importancia de detección en donantes de gametos

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) no suelen dar síntomas en el paciente por lo que pueden pasar desapercibidas y nuestra salud y nuestra fertilidad pueden verse comprometidas. Pueden contraerse […]

Leer más >
Embarazo a los 40/ Ser madre después de los 40
Quiero ser mamá

Embarazo a los 40/ Ser madre después de los 40

El Instituto Nacional de Estadística sostiene que en 2020 se produjeron más nacimientos de mujeres que tenían 40 años que de 25. Algo habitual que no nos sorprende debido al, […]

Leer más >
Pastillas anticonceptivas: ¿en qué casos están indicadas? ¿afectan a mi fertilidad?
Quiero ser mamá, Salud ginecológica

Pastillas anticonceptivas: ¿En qué casos están indicadas? ¿Afectan a mi fertilidad?

¿Qué son las pastillas anticonceptivas? Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como píldoras anticonceptivas, son un anticonceptivo hormonal que pueden estar compuestas por dos hormonas, estrógenos y progestágenos o solamente por […]

Leer más >
Fertilidad masculina

Hidrocele; qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es un hidrocele? El Hidrocele es la acumulación de líquido en el escroto o saco escrotal, zona que recubre los testículos ¿Cuáles son los síntomas de un hidrocele? La […]

Leer más >
Ovulación y ciclo menstrual irregular; ¿Puedo quedar embarazada? - Accuna
Quiero ser mamá

Ovulación y ciclo menstrual irregular; ¿Puedo quedar embarazada?

No solo la genética se vincula; El ritmo actual de vida, la alimentación, los cambios hormonales …son varias las causas que pueden dar lugar a ciclos irregulares en las mujeres, […]

Leer más >
Receptividad uterina: ¿Qué es? ¿Cómo ayuda a conseguir el embarazo? ¿Cómo mejorarla?
Quiero ser mamá

Receptividad uterina: ¿Qué es? ¿Cómo ayuda a conseguir el embarazo? ¿Cómo mejorarla?

El endometrio es la capa más interna del útero y la que durante cada ciclo menstrual se prepara para aceptar y acoger al embrión. Si no se produce el embarazo, […]

Leer más >
DGP (diagnóstico genético del embrión) - Accuna
Salud ginecológica

DGP (diagnóstico genético del embrión). Qué es, tipos e indicaciones

¿Qué es el DGP o PGT? El DGP, también denominado PGT, se define como el Diagnóstico Genético Preimplantacional del embrión. Se trata de una técnica que permite conocer las características […]

Leer más >
Focalizar tus emociones en lo positivo - Accuna
Salud ginecológica

Focalizar tus emociones en lo positivo como herramienta de apoyo emocional frente a las técnicas de reproducción asistida

Según el último informe de la OCDE anterior a la pandemia, se estima que una de cada cinco personas experimenta un problema de salud mental en un año determinado, mientras […]

Leer más >
← Previous page
Next page →
  • 1
  • 2(current)
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42

Avda. Pintor Xavier Soler, 18 (Rotonda Jesuitas)
03015 Alicante

965126690 673665345 hola@accuna.es
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Nº de Registro de Establecimiento Sanitario: 8607

Todos los derechos reservados