
Trompas de Falopio obstruidas: causas, diagnóstico y tratamiento. Soluciones para ser madre
La obstrucción tubárica es una de las principales causas de infertilidad.
Las trompas uterinas o trompas de Falopio son dos conductos u oviductos que emergen de los cuernos uterinos y comunican la cavidad uterina con los ovarios, situados a los lados del útero, en la cavidad pélvica.
Son dos estructuras tubulares, con una longitud aproximada de unos 10-12cm, formadas por tejido muscular y recubiertas por una capa serosa. Internamente, el oviducto está recubierto por una mucosa, que contiene células ciliadas (encargadas de facilitar el transporte del óvulo fecundado), y tiene un diámetro aproximado de 1mm.
En ellas se distinguen las siguientes porciones:
- Una porción proximal o intersticial (se encuentra dentro del útero).
- Istmo, que es la porción más delgada, y que emerge inmediatamente del cuerno uterino.
- Ampolla, que es la porción más distal y gruesa, y donde generalmente se produce la fecundación.
- Fimbrias, que son digitaciones en el extremo libre y distal de la trompa.
Importancia de las trompas de Falopio en fertilidad
La principal función de las trompas de Falopio es la de captar el óvulo (cuando se produce la ovulación) y es dentro de ésta donde se produce la fecundación del mismo por el espermatozoide. Posteriormente, el óvulo fecundado es transportado hacia la cavidad uterina donde se desarrollará el embarazo.
¿Qué puede causar la obstrucción de la trompa de Falopio?
Las causas de obstrucción tubárica son varias:
- Infecciones ginecológicas
- Mujeres portadoras de DIU (dispositivos intrauterinos)
- Endometriosis
- Adherencias pélvicas
- Antecedentes de cirugías pélvicas
- Anormalidades anatómicas a nivel de la cavidad pélvica
- Etc…
La enfermedad inflamatoria pélvica, es quizá la causa más frecuente, y que muchas veces cursa de forma asintomática.
La endometriosis es otra causa común en las etiologías de la obstrucción, por su capacidad de producir afectación y obstrucción de las trompas.
¿Cómo se diagnostica la obstrucción de las trompas de Falopio?
El diagnóstico debe de sospecharse en mujeres con antecedentes de esterilidad y, sobre todo, si tienen antecedentes de procesos inflamatorios pélvicos, diagnósticos de endometriosis pélvica, o son o han sido portadoras de DIU.
Es de suma importancia en el diagnóstico la realización de ecografías pélvicas para descartar hidrosalpinx o piosalpinx, que son concluyentes de trompas patológicas y, por lo general, obstruidas.
Igualmente, la realización de estudios como la histerosalpingografía y el histerosono. Estas dos pruebas finalmente son las concluyentes para el diagnóstico de obstrucción tubárica, uni o bilateral.
¿Se puede curar la obstrucción en las trompas de Falopio?
El tratamiento de la obstrucción dependerá de la etiología. En el caso de procesos infecciosos, el tratamiento siempre es la antibioticoterapia (en portadoras de DIU hay que retirarlos).
Si la causa es síndrome adherencial, hay que valorar la cirugía.
En el caso de piosalpinx o hidrosalpinx, hay que realizar una salpingectomía (extirpación de la trompa afectada).
¿Puedo ser madre con obstrucción de trompas?
La solución para la paciente que esté afectada por una obstrucción tubárica, es la realización de un ciclo FIV. Gracias a esta técnica, se estimulan los ovarios y la fecundación se realiza in vitro; posteriormente el embrión será transferido al útero de la paciente.
De este modo evitamos el problema que genera una trompa obstruida y dañada.
No Comments
Deja un comentario